¡Para rendir mejor, tenés que dormir bien! Sé que algunas veces podés tener problema con eso gracias a la rutina agitada de la semana, pero recordá que el descanso es fundamental para mejorar tu calidad de vida y mantenerte activo. Por eso quiero compartirte estas tecnologías que ayudan a mejorar la calidad del sueño.
Un buen descanso implica cumplir con las horas necesarias de acuerdo a la edad, por lo que se recomienda para los adultos un promedio de 8 horas de sueño diarias. Para conseguirlo podés adoptar sencillos hábitos y/o comprarte alguno de estos dispositivos:
Oura:
Es un anillo inteligente que hace un minucioso análisis para evaluar la alineación entre el ritmo cardíaco y la respiración. Además brinda consejos para mejorar la calidad del sueño e indica cuándo es el momento ideal para hacer actividad física. La funcionalidad es simple: Se enlaza al celular vía Bluetooth e interactúa con una app (para Android y iOS) donde se alojan todos los datos que recopila y analiza.
#JuliTips: Oura es de origen irlandés y ya lo usan algunos personajes famosos como Manu Ginóbili, el príncipe Harry y Will Smith.

Dreem:
Es una vincha para dormir que mejora el descanso. Se coloca detrás de las orejas y en la frente. Cuenta con sensores que permiten monitorear y analizar la actividad cerebral durante la noche, evaluar el pulso cardíaco y la respiración. Gracias a la IA (inteligencia artificial) procesa la información y entrega reportes de actividad al usuario. Lo particular de este dispositivo es que envía sonidos al cerebro para lograr un sueño profundo.
#JuliTips: El dispositivo es francés y se comprar a través del sitio oficial de la compañía, por 399 euros.

Dodow:
Es un dispositivo LED pensado para asistir al usuario en la búsqueda de la relajación. Funciona como metrónomo de luz que sincroniza la respiración con iluminación, a través de sensores y equilibra el sistema nervioso autónomo para romper el círculo vicioso del estrés y la ansiedad que mantiene despierta a una persona.

Hupnos:
Es una máscara anti ronquidos que cubre la nariz para controlar la respiración mientras el usuario duerme. Está sincronizada a una app que detecta cuando la persona ronca y vibra para llevarlo a otra posición que induce menos ronquidos. Aunque este dispositivo no evalúa la calidad del sueño, te brinda un seguimiento de los patrones de descanso y ronquido a lo largo del tiempo.

¿Te comprarías alguno de estos dispositivos para mejorar tu calidad del sueño?